Falta de cultura, tecnología y obligatoriedad, factores que dificultan la expansión del agente de seguros

La profesión de agente de seguros en México enfrenta diversos desafíos que limitan su expansión y capacidad para satisfacer las necesidades de protección de la sociedad. Raymundo Chapa, director operativo de Segutrends, identifica la falta de cultura de seguros, el escaso uso de tecnología y la ineficaz implementación de la ley de obligatoriedad de ciertos seguros como obstáculos principales. Destaca que, a diferencia de otros países con mayor cultura de seguros, en México prevalece una indiferencia hacia estos, no por cuestiones económicas, sino por la percepción de que no son una necesidad primordial.

Chapa enfatiza que los agentes de seguros deben concentrarse en brindar asesoría integral y detallada que eduque y convenza a los clientes sobre la importancia de estar asegurados. También menciona que, aunque la legislación mexicana establece ciertos seguros como obligatorios, la falta de sanciones por no poseerlos lleva a muchos a evadir esta responsabilidad, situación que cambia solo ante la ocurrencia de un siniestro.

La tecnología representa un desafío adicional, actuando como un arma de doble filo. Para los agentes que la han adoptado, ofrece una poderosa herramienta de trabajo, mientras que para los renuentes, constituye un obstáculo. Sin embargo, Chapa es optimista respecto a la coexistencia de la tecnología y la labor del asesor de seguros, argumentando que el acompañamiento personalizado nunca será reemplazado completamente por avances tecnológicos, incluida la inteligencia artificial.

Las insurtech, que emergen como formas innovadoras de suministrar servicios de seguros, no deben verse como competencia, sino como aliadas que pueden fortalecer la labor del asesor mediante herramientas digitales. Esta colaboración es crucial para mantenerse relevantes y eficientes en un mercado en constante evolución.

Para Chapa, la especialización y exploración de nichos de mercado no atendidos son claves para el éxito del agente de seguros. La tecnología debería utilizarse como medio para explorar nuevas oportunidades de seguros y facilitar operaciones, manteniendo la importancia de la asesoría personalizada y el uso efectivo de herramientas digitales para optimizar el proceso de ventas y gestión de la relación con el cliente.