La tarea del promotor de seguros es esencial en el creciente sector asegurador, especialmente en un contexto marcado por la pandemia, que ha acelerado el uso de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), generando una habilitación digital y una proliferación de información en redes sobre productos financieros y seguros. Ante tales cambios, surge la reflexión sobre la preparación y utilización adecuada de nuevas tecnologías por parte de los promotores y sus equipos, asi como la imagen que proyectan.
La congruencia emerge como un concepto clave en la labor del promotor de seguros, abarcando el reclutamiento, desarrollo y consolidación de su equipo. Para los nuevos promotores, es crucial ser el reflejo de los valores y ética de trabajo que esperan de sus reclutas, siendo auténticos y transparentes. Para los promotores con equipos establecidos, la congruencia debe ser visible en cada miembro, fomentando un ambiente de confianza, libertad creativa y aprendizaje, lo que atrae y retiene nuevos talentos y refuerza la confianza en la capacidad de innovación del equipo.
Al desarrollar su equipo, un promotor congruente se enfoca en el crecimiento integral de sus agentes, proporcionando herramientas y apoyo necesarios para su desarrollo personal y profesional, y siendo un modelo de compromiso y esfuerzo. En la era digital y de la IA, adaptarse y aprender junto al equipo, asegurando que la tecnología se utilice de manera alineada con los valores de la empresa, es parte de ser congruente.
La consolidación del equipo implica mantener una coherencia entre acciones y palabras, incluso ante el éxito, promoviendo un ambiente positivo y valorando a cada miembro como parte del éxito colectivo. La disposición a la mejora continua y la adaptación sin perder de vista los valores fundamentales es crucial para un equipo sólido y exitoso.
En conclusión, la congruencia es esencial en todas las fases de la labor del promotor de seguros, contribuyendo no sólo al fortalecimiento de su equipo sino al sector asegurador en su conjunto, respondiendo a los desafíos actuales y futuros.