Automatización y centralización de nómina, clave para la eficiencia en recursos humanos

La automatización y centralización de procesos de nómina y compensaciones en México están transformando la gestión de recursos humanos al ofrecer mejoras significativas en eficiencia y exactitud. Según datos de ZEUS, una plataforma integral de recursos humanos, estas innovaciones están marcando una notable diferencia al reducir un 40% el tiempo en tareas administrativas y minimizar errores fiscales y bancarios en un 95%, lo que se traduce en ahorros operativos de hasta un 30%. La automatización facilita la integración de información clave del empleado, como asistencia y bonificaciones, eliminando la necesidad de procesos manuales propensos a errores. A su vez, ofrece una visión completa del salario, incluyendo beneficios adicionales como bonos y seguro médico.

Esta tecnología ha resultado particularmente beneficiosa para gestionar esquemas de compensación variables, como comisiones y bonos, proporcionando una gestión más eficiente en puestos con ingresos no fijos. Guillermo Simonini, director general de ZEUS, destacó la capacidad de la automatización para conectar todos los aspectos del proceso de nómina, asegurando cálculos precisos, transparencia y seguridad, además de una adaptación continua a nuevas regulaciones legales. La implementación de un sistema unificado también evita la dependencia de métodos anticuados como las hojas de cálculo y mejora la confidencialidad y trazabilidad de la información mediante roles y permisos definidos. En conclusión, la tecnología emerge como un soporte estratégico esencial para afrontar los desafíos actuales y futuros en la administración de personal.