Categoría: Noticias Sector Asegurador Mexico
-

Aletta y Alberto serán los primeros huracanes de la temporada 2024, informa Conagua
La temporada de huracanes 2024 en México iniciará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 30 de mayo en el Atlántico, extendiéndose hasta el 30 de noviembre en ambos océanos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipa que el primer huracán en el Pacífico será Aletta y en el Atlántico, será Alberto.…
-

En el mundo laboral pospandemia las personas revalúan el rol del trabajo en su vida
La “Gran Renuncia” o “Renuncia Silenciosa” se ha convertido en un fenómeno destacado en el mundo del trabajo post-pandemia. Este término describe un cambio significativo en cómo las personas perciben el trabajo y su impacto en la vida. Según el estudio “Talent Trends 2023 México, la Revolución Invisible” realizado por la empresa Michael Page, este…
-

Equisoft consolida su propuesta de valor en América Latina
Equisoft, una destacada compañía en soluciones tecnológicas para el sector de seguros y la gestión de patrimonios, está consolidando su propuesta de valor en América Latina, marcando una presencia significativa en la transformación digital de la industria aseguradora en la región. Centrada en ofrecer soluciones innovadoras y competitivas, la empresa busca adaptarse a las necesidades…
-

No seamos como Waze® – El Asegurador
El autor comparte su experiencia usando la aplicación de navegación Waze®, resaltando su utilidad para planificar viajes en la Ciudad de México, una urbe conocida por su densidad de tráfico y eventos inesperados que afectan la movilidad. Aprecia la capacidad de Waze® para estimar tiempos de llegada, lo que le permite organizar su día eficientemente.…
-

Mentiras piadosas – El Asegurador
En el mundo de las ventas y los seguros, la mentira parece ser una estrategia comúnmente utilizada por algunos para cerrar tratos, incrementar ganancias o simplemente, sobresalir frente a la competencia. Mark Twain clasificó las mentiras en tres categorías, resaltando cómo, en algunos contextos, las estadísticas pueden ser manipuladas para servir a propósitos engañosos. La…
-

De la obligación impuesta a la obligación cumplida
El seguro obligatorio de vehículos automotores ha sido una lucha constante para el sector asegurador desde la década de los 90, con iniciativas como el SUVA enfrentando resistencias políticas bajo el argumento de proteger a los sectores más pobres. Tras años de inversiones y preparativos por parte de las aseguradoras, el año 2014 marcó la…
-

Contar con un seguro de hogar marcará la diferencia ante imprevistos
La Navidad, aunque es una temporada de celebración familiar, conlleva riesgos importantes para el hogar, como incendios y accidentes, debido principalmente al uso intensivo de decoraciones luminosas y sobrecargas eléctricas. En 2023, se reportaron en México más de 9,000 siniestros, incluyendo 5,696 incendios vinculados a las festividades decembrinas. HDI Seguros subraya la importancia de adoptar…
-

Salud mental, cáncer y enfermedades cardiovasculares entres las tres enfermedades con mayor incidencia
La Encuesta de Tendencias Médicas Globales 2024 de WTW resalta que la salud mental, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares son las afecciones con mayor incidencia en los últimos 18 meses, siendo el cáncer de mama, próstata y colorrectal los más comunes y costosos. Además, las enfermedades musculoesqueléticas, el cáncer y las cardiovasculares se posicionan…
-

Sector Seguros: la obligación de dar un buen servicio
En el contexto de un buen servicio al cliente, especialmente en el sector de seguros, se resalta la importancia de que las empresas logren un estándar de calidad en la atención que ofrecen, haciéndolo sentir como algo natural y esperado, en lugar de un evento extraordinario digno de realce en redes sociales. Se subraya que…
-

Claves para crecer y mejorar índices de productividad y retención
El artículo aborda una problemática persistente en el mundo de las ventas, especialmente en el sector asegurador: el enfoque inadecuado en el proceso de reclutamiento y retención de agentes de ventas. Desde 1998, se ha observado una tendencia a tratar a los reclutas como una ‘contingencia’, sin considerar adecuadamente su individualidad o movilidad social. Esta…
