En México, sólo tres de 10 automóviles está asegurado

En México, solo 3 de cada 10 autos están asegurados, a pesar de que el país experimenta un alto índice de accidentes viales que resultan en aproximadamente 44 muertes diarias, según la AMIS. Esta cifra subraya la crítica necesidad de contar con un seguro vehicular que al menos incluya Responsabilidad Civil por daños a terceros. Dicho seguro cubre los daños materiales, lesiones corporales, incapacidades o fallecimientos ocurridos a terceros en un accidente vial. Además, puede extenderse para cubrir siniestros adicionales, como desastres naturales que podrían causar significativos daños económicos al propietario del vehículo.

Quálitas Compañía de Seguros enfatiza la importancia de tener un seguro desde el momento en que se adquiere un vehículo, ofreciendo una guía que abarca puntos clave a considerar al contratar un seguro. Primeramente, se debe determinar qué se desea proteger y bajo qué circunstancias, escogiendo las coberturas que mejor se adapten a las necesidades particulares, incluyendo beneficios adicionales que las pólizas puedan ofrecer. Estos pueden ir desde asistencia vial básica hasta coberturas para robo total o parcial, daños a ocupantes, entre otros.

Además, es crucial conocer el coste de la póliza, el cual varía según factores como la marca y modelo del vehículo, historial de manejo y ubicación de residencia del asegurado. La Condusef ofrece simuladores que facilitan la comparación de opciones disponibles en el mercado. También es importante entender los conceptos de deducibles, límites de cobertura, y sumas aseguradas, así como familiarizarse con los procedimientos de reclamación y las exclusiones que podrían aplicar, tales como daños causados por conducir bajo influencia de sustancias o actos intencionales de daño al vehículo.