En los últimos cinco meses, los daños materiales por choques vehiculares han aumentado significativamente en México, provocando un alza del 17.2% en la siniestralidad de los seguros de auto y un incremento del 20% en sus costos, comparados con el período anterior. Grupo Interesse señala que este incremento se debe a factores como el exceso de velocidad, la distracción al volante por el uso de celulares, la incapacidad de frenar a tiempo y el incumplimiento de las normas de tránsito, destacando a modelos como Nissan Versa, Chevrolet Aveo y Volkswagen Jetta entre los más involucrados en incidentes.
El aumento en el número de accidentes vehiculares, junto con la escasez de refacciones, ha elevado los costos de reparación de vehículos, afectando económicamente a conductores y aseguradoras. Las aseguradoras han tenido que ajustar las primas para compensar el aumento en las reclamaciones. Juan Carlos Alonso, de Grupo Interesse, menciona que el 60% de los incidentes viales podrían evitarse, sugiriendo acciones para reducir el riesgo vehicular.
Para el primer semestre de 2024, se prevé un aumento del 9.9% en el rubro de Daños por autos debido a la inflación y al incremento en reparaciones por accidentes y robos, según la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF). Se propone fomentar la seguridad vial y mejorar el mercado de seguros mediante el uso de dispositivos telemáticos que monitoreen el comportamiento de los conductores y premien a aquellos con prácticas de conducción segura. Estas medidas pueden reducir los choques vehiculares hasta en un 40%.
Es crítico aumentar la penetración del seguro de autos en México, donde solo tres de cada 10 autos están asegurados, para disminuir la siniestralidad y los costos asociados.