Recomiendan ahorrar 20 % de ingresos adicionales de fin de año

Durante la temporada de fin de año en México, una amplia proporción de ciudadanos recibe ingresos adicionales mediante aguinaldos o cajas de ahorro, los cuales son frecuentemente destinados a gastos de festividades como posadas, la navidad, el año nuevo y la compra de regalos. No obstante, existe la posibilidad de hacer uso más estratégico de estos ingresos a través del ahorro. Según una encuesta realizada por la Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el 40% de los entrevistados planea cubrir estos gastos con su aguinaldo. Adicionalmente, datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indican que el gasto promedio de las familias mexicanas en estas fechas asciende a más de 19,000 pesos, incluyendo comida, decoraciones y obsequios.

Ante este panorama, GNP Seguros ofrece recomendaciones para una mejor administración de los recursos, proponiendo la elaboración de un presupuesto que contemple deudas, gastos navideños y un apartado para el ahorro. Asimismo, sugiere planificar las compras para evitar impulsividad y el uso prudente de tarjetas de crédito, para evitar intereses. También se menciona la importancia de utilizar instrumentos formales de ahorro.

GNP Seguros destaca que los seguros de vida representan una opción para ahorrar y al mismo tiempo proteger el patrimonio familiar. Al corte de noviembre de 2024, el 46% de las pólizas de GNP estaban diseñadas para protección y ahorro con fines específicos, el 33% para planear el retiro, el 12% para la educación de los hijos y el 9% se centran exclusivamente en la protección por fallecimiento. Estas alternativas muestran la diversidad de opciones que los mexicanos pueden considerar para una mejor gestión financiera de sus ingresos en la temporada decembrina.