El estudio “Índice de Tendencias Laborales 2023” de Microsoft revela que el 31% de los líderes empresariales considera que la inteligencia artificial (IA) puede aumentar significativamente la productividad en las empresas. Esta tecnología no solo impulsa la eficiencia sino que también empodera y profesionaliza a los trabajadores de primera línea, reduciendo su carga de trabajo. A diferencia de la expectativa de reducción de plantilla, las empresas muestran un interés doble en utilizar la IA para mejorar la productividad en lugar de disminuir el número de empleados. El 29% de los encuestados cree que la IA facilitaría la ejecución eficiente de tareas repetitivas.
Ozaru, una startup mexicana enfocada en la aplicación de IA para optimizar las operaciones de los trabajadores de primera línea, señala que estas herramientas tecnológicas son esenciales pues este sector laboral representa el 80% de la fuerza laboral y son clave para el funcionamiento diario de las compañías. Sin embargo, la alta rotación de empleados y la necesidad de personalizar las soluciones tecnológicas para cada industria a menudo desincentivan a las empresas a invertir en herramientas adecuadas para este grupo de trabajadores.
Guillermo Garza, CEO de Ozaru, menciona la creación del primer “AI Supervisor”, diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los trabajadores de primera línea, aprovechando herramientas comunes como WhatsApp para mejorar la comunicación, asignación de tareas, recopilación de evidencias de trabajo, y brindar información en tiempo real. Esta innovación puede ahorrar hasta 800 horas anuales en supervisión, reducir los costos de incorporación de personal en un 50% y minimizar significativamente los problemas operativos mediante respuestas adecuadas y oportunas.
Nomara Parra, cofundadora y Directora de Crecimiento en Ozaru, destaca que, contrariamente a la creencia inicial sobre la IA de que podría disminuir los puestos de trabajo, se está demostrando que es una herramienta que, más allá de reemplazar, potencia la realización del trabajo de manera más eficiente y productiva.

