Uso responsable de la IA podría impulsar la transformación empresarial y mitigar riesgos

La incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas representa un avance significativo para el crecimiento empresarial, según Arturo Paz y José Márquez, ejecutivos de PwC. Destacan la importancia de adoptar prácticas responsables de IA, resaltando que su futuro impacto en las estrategias corporativas será considerable. Subrayan la necesidad de sistemas seguros, el cumplimiento de las normativas, y la adhesión a valores sociales y éticos, como la legalidad, la intervención humana, la protección personal, la transparencia y la explicabilidad.

Para ello, hacen hincapié en la transparencia sobre el manejo, uso y protección de datos y algoritmos. Advierten sobre la importancia de equidad en los sistemas de IA, evitando sesgos y discriminación tanto en la recolección de datos como en los algoritmos. Asimismo, indican la responsabilidad de las empresas sobre las decisiones y acciones de la IA, promoviendo un diseño centrado en el ser humano que valore las necesidades individuales, valores y derechos.

Los expertos mencionan la protección de la privacidad y datos personales como un aspecto vital, exigiendo medidas de seguridad robustas y actualizaciones para enfrentar nuevas amenazas y regulaciones. Sostienen que es crucial realizar evaluaciones constantes para mejorar la protección de los datos personales en aplicaciones de IA.

Como recomendaciones para la privacidad y seguridad de datos, sugieren: recopilar solo la información necesaria, eliminar o enmascarar datos identificables, aplicar controles de acceso, usar encriptación, mantener una infraestructura de IA segura y capacitar al personal en prácticas de seguridad y privacidad. Estos pasos son fundamentales para un desarrollo y uso responsables de la IA en el ámbito corporativo.