Categoría: Noticias Sector Asegurador Mexico
-

Educación financiera es esencial para garantizar tranquilidad en la jubilación
El ahorro para el retiro representa un desafío significativo para trabajadores en México y globalmente, agravado por una deficiente educación financiera. Según WTW, la colaboración entre empleados y empleadores es crítica para mejorar esta situación. Las empresas pueden amplificar su impacto a través de la oferta de programas educativos y beneficios financieros, mientras que los…
-

Recomiendan ahorrar 20 % de ingresos adicionales de fin de año
Durante la temporada de fin de año en México, una amplia proporción de ciudadanos recibe ingresos adicionales mediante aguinaldos o cajas de ahorro, los cuales son frecuentemente destinados a gastos de festividades como posadas, la navidad, el año nuevo y la compra de regalos. No obstante, existe la posibilidad de hacer uso más estratégico de…
-

Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es….
La relación entre usuarios y aseguradoras a menudo se percibe tensa, similar al juego del STOP, donde alguien es designado como el “peor enemigo”, ilustrando cómo los clientes ven a las aseguradoras como adversarias más que aliadas. Esta visión se debe a la creencia de que las compañías buscarán formas de no cumplir con los…
-

Incrementan en 76 % ventas de autos híbridos y eléctricos en México
La venta de vehículos híbridos y eléctricos en México ha experimentado un crecimiento notable, registrando un aumento del 76% entre enero y septiembre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento, reportado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), evidencia un interés cada vez mayor por alternativas más…
-

Urgen medidas de protección para mitigar riesgos asociados a cambio climático
El cambio climático en México conlleva graves riesgos por fenómenos naturales intensificados, como huracanes y lluvias fuertes. La escasa cobertura de seguros, con solo un 6.5% de las viviendas y menos del 30% de los autos asegurados, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), deja a muchas personas vulnerables a pérdidas significativas. Frente…
-

Inteligencia Artificial genera desconfianza entre consumidores mexicanos
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que ha revolucionado la interacción entre empresas y consumidores en México, aumentando la personalización y eficiencia de los servicios. No obstante, un estudio de KPMG revela que el 25% de los mexicanos muestra desconfianza hacia la IA, principalmente por temores sobre la seguridad de datos personales. Otras preocupaciones…
-

Alrededor de 40 millones de personas en el mundo requieren cuidados paliativos cada año
Los cuidados paliativos son un enfoque de la atención médica que se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas o terminales y sus familias, enfocándose no solo en el manejo del dolor y los síntomas, sino también en las necesidades psicológicas, sociales y emocionales. A pesar de la necesidad…
-

Reportar el robo de un vehículo dentro de las primeras cuatro horas marca la diferencia
El robo de vehículos en México es un problema persistente que afecta considerablemente el patrimonio familiar, especialmente porque el 54% de los autos robados carecen de seguro, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). La recuperación de los vehículos robados depende en gran medida de la rapidez con que se actúe, con la…
-

Dynamic Re: Triunfa en el Gran Premio de México por Tercer Año Consecutivo
Por tercer año consecutivo, Dynamic Re reafirmó su compromiso con la excelencia al participar en el Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, un evento que permite no solo disfrutar de la emoción del automovilismo sino también fortalecer vínculos con socios estratégicos. Este año, la compañía tuvo el placer de acoger a…
-

Riesgos a infraestructura crítica, más presentes que nunca
La importancia de asegurar a personas y empresas contra los riesgos cada vez más presentes en nuestro entorno digitalizado fue el enfoque principal de Eugenia Martínez, directora de Fitch Ratings México, durante su intervención sobre la Administración de riesgos en infraestructura crítica, ciberseguridad y el papel del seguro. En un mundo interconectado y digital, las…
