Categoría: Noticias Sector Asegurador Mexico
-

Cómo proceder después de un choque automovilístico
En México, los accidentes de tráfico representan una preocupante causa de muerte, con más de 4,800 fallecimientos y 90,000 heridos reportados en 2023, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). A pesar de estos números alarmantes, solo un 33% de los vehículos particulares cuentan con seguro, de acuerdo a la Asociación Mexicana de…
-

Según PwC, son cinco los desafíos globales para los líderes de impuestos
Marta Milewska, Socia Líder de Impuestos y Servicios Legales en PwC México, destaca cinco desafíos mundiales fundamentales para los líderes fiscales actuales: el cambio climático y la transición fiscal; la disrupción tecnológica para la competitividad y cumplimiento fiscal; los cambios demográficos y su influencia en la fiscalización; los retos fiscales de un mundo fragmentado; y…
-

Incremento de accidentes viales impulsa soluciones de movilidad segura
La siniestralidad vial en México ha experimentado un preocupante aumento, con 15,355 incidentes registrados de enero a junio de 2024, lo que supone un incremento del 9.3% en comparación con el año anterior, según datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Esta tendencia sitúa a los accidentes de tránsito como la principal causa de muerte…
-

A nivel mundial, el 70 % de los CEO reconoce que la IA generativa cambiará su modelo de negocio
El informe “The CEO Outlook Pulse” de EY revela que la inteligencia artificial (IA) es una prioridad para el 70% de los CEO globales, subrayando la necesidad de adoptar esta tecnología para permanecer competitivos. Un 99% de los ejecutivos planea invertir en inteligencia artificial generativa, destacando la rápida evolución de la IA como un factor…
-

Urge abordar las disparidades financieras y de bienestar que enfrentan las mujeres
El estudio “Health on Demand” de Marsh revela que la inseguridad financiera impacta desproporcionadamente a las mujeres en comparación con los hombres, con el 26% de las mujeres encontrando desafiantes sus situaciones financieras frente al 18% de los hombres. Este impacto se acentúa por una menor confianza entre las mujeres en su capacidad para cubrir…
-

Al momento de su retiro, las mujeres reciben casi un 10 % menos de pensión vitalicia anual
Jorge Alarcón, líder de Retiro en WTW, destaca una importante disparidad de género en las pensiones recibidas por hombres y mujeres al jubilarse. A pesar de obtener salarios similares a lo largo de su vida laboral, las mujeres suelen recibir un 10% menos en su pensión anual en comparación con los hombres. Esta diferencia se…
-

La fórmula para generar y mantener clientes de seguros
La relación entre la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa es crucial en el campo de los seguros. A menudo se piensa que mejorar la calidad del servicio al cliente implica mayores gastos, reduciendo la rentabilidad. Sin embargo, esto no tiene por qué ser una disyuntiva, ya que la tecnología puede ayudar a alcanzar…
-

Seguro de Caución, una revolución al sector de Garantías
En la última década, el sector de seguros y fianzas ha evolucionado considerablemente para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores, especialmente en el ámbito inmobiliario. Este nicho de mercado, conocido por su rigidez y altas expectativas, ha visto una integración cada vez mayor de productos como los seguros de Caución, destacándose por su capacidad…
-

Primaje del sector asegurador creció 12.2 % al cierre de 2023
En 2023, el sector asegurador en México experimentó un notable crecimiento del 12.2% en términos reales, según informó la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Esta tendencia positiva marca una diferencia sustancial en comparación con la caída del 2.5% registrada en 2022. Este avance se ve reflejado en las ganancias de las compañías, alcanzando…
-

Bienestar emocional de trabajadores es vital para el éxito de las empresas
En el entorno empresarial actual, enfocarse en el bienestar emocional y en la creación de una cultura organizacional saludable es esencial para el éxito y la retención de talento. Durante la segunda edición del Women Economic Forum, Mariana Arreola, directora de Capital Humano, y Francisco Casanueva, Vicepresidente Ejecutivo de INTERprotección, compartieron su enfoque hacia una…
